La vertiente de Fondo Municipal De Ahorro Voluntario Para Vivienda esta enfocada en otorgar préstamos con intereses con base en la capacidad de ahorro mensual, brindando asesoría técnica gratuita para el diseño y seguimiento del plan habitacional de los beneficiarios mediante el esquema de autofinanciamiento, conocido popularmente como ahorro.
- El Fondo Municipal De Ahorro Voluntario para Vivienda, para mejoramiento consistirá en un ahorro mensual, durante un año, de donde recibirá un préstamo por el equivalente al mismo periodo de ahorro.
- El ingreso mensual del solicitante deberá ser preferentemente no mayor a 5 (cinco) veces el valor de la UMA.
- El ahorro voluntario mínimo será de $300.00 (TRESCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) por mes, lo que equivale a $10.00 (DIEZ PESOS 00/100 M.N.) diarios. El Ahorro Voluntario, se recomienda sea el equivalente a un 5% de sus ingresos comprobables.
- El ahorrador podrá hacer un ahorro mayor, si así lo decide y asume el compromiso de mantenerlo y no reducirlo. Este ahorro deberá ser mensual y permitirá a su Cuenta Individual para Vivienda (CIV) alcanzar el estatus de “ACTIVA”, ya que de esto dependerá la posibilidad de recibir los beneficios del FOMAVVI.
- El ahorrador deberá cubrir el monto de su cuenta CIV, en un plazo no mayor a 12 meses.
- El atraso en el depósito de su ahorro mensual, por tres meses consecutivos o discontinuos, en el periodo de 12 meses, será causa de baja del FOMAVVI.
- Quien tenga un atraso en el depósito de su ahorro mensual por uno o dos meses, en el periodo de los 12 meses, podrá acceder a su primer crédito, siempre y cuando cumpla con el depósito de su ahorro de los meses omitidos y tendrá que esperar uno o dos meses, según corresponda, para que su crédito se le otorgue.
- El ahorrador tendrá dos opciones para reunir el saldo de su Cuenta Individual para Vivienda: a) Hacer un ahorro mensual durante 12 meses, que, de cubrir el saldo en tiempo y forma, a partir del mes 13 podrá solicitar su primer crédito. b) Depositar en el FOMAVVI, al momento de adherirse, el total del saldo de su cuenta individual para vivienda, que equivale a 12 meses de ahorro comprometido y el ahorro del mes corriente, hasta completar 6 meses de ahorro adicionales a su ahorro inicial, a partir el mes 7 podrá solicitar su primer crédito, siempre y cuando no haya omitido un solo depósito de su ahorro en el periodo de 6 meses.
- El primer crédito que reciba el ahorrador, será el equivalente a cuatro veces el monto que tenga ahorrado, sin exceder los $50,000.00 (cincuenta mil pesos) y el segundo crédito y subsecuentes será por cinco veces el monto que tenga ahorrado, sin que exceda los $60,000.00 (sesenta mil pesos).
- Para ser beneficiario, el ahorrador deberá hacerse acompañar de un aval, el cual deberá de presentar la documentación necesaria que acredite la solvencia económica y datos personales, así como el llenado de la carta compromiso.
- Al ahora acreditado, deberá cubrir su préstamo en el plazo que resulte, de pagar una mensualidad de entre tres y cuatro veces el monto que estuvo ahorrando de manera mensual más un interés del 9.50% (nueve punto cinco por ciento) anual sobre saldos insolutos.
- El FOMAVVI otorgará Créditos personales concediendo a los ahorradores el financiamiento exclusivamente para la adquisición de materiales para construcción.
Requisitos:
- Original y copia de Acta de Nacimiento (Formato Nuevo) del solicitante y los integrantes de la familia.
- Original y copia del INE por ambos lados (Vigente) del solicitante y los integrantes de la familia.
- Original y copia de documento que acredite la propiedad legal de la vivienda.
- Original y copia de comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Copia impresa del CURP del solicitante y los integrantes de la familia.
- Comprobante de ingresos.
Se requieren dos referencias personales con:
- Copia de Identificación Oficial (INE, Pasaporte, Cartilla Militar)
- Comprobante de Domicilio
- Numero de Teléfono Celular
Área responsable: Subdirección Social
Horario de 8:30 a 15:00 hrs
Teléfono 618 827 68 00